QUIENES SOMOS

Historia

AGRAGEX fue creada en 1978 en Bilbao con el apoyo de 12 empresas españolas del sector de maquinaria agrícola. Actualmente cuenta con 104 empresas asociadas de diferentes subsectores: Maquinaria, Componentes, Riego, Invernaderos y Protección de Cultivos, Equipamiento Ganadero, Salud y Alimentación Animal y Postcosecha.

La Asociación es reconocida como Entidad Oficial Colaboradora del Ministerio de, Industria, Turismo, Comercio a través de la Secretaria General de Comercio.

La Asociación pertenece al Grupo AGEX que agrupa a otras tres asociaciones sectoriales de diferentes sectores industriales exportadores, todas ellas dedicadas a promover la internacionalización de sus empresas asociadas desde hace 45 años.

Grupo AGEX

sociación pertenece al Grupo AGEX que agrupa a otras tres asociaciones sectoriales de diferentes sectores industriales exportadores, todas ellas dedicadas a promover la internacionalización de sus empresas asociadas desde hace más de 40 años.

Estas tres asociaciones son:

logo mafex

Sector Ferroviario

Siderurgia

Fundición

Estructura AGRAGEX

AGRAGEX es una asociación sin ánimo de lucro. El órgano de gobierno de la asociación es su Asamblea General formada por todas sus empresas asociadas y que se reúne en Junta General anual, tal y como establecen sus estatutos. En dicha Junta General se toman todas aquellas decisiones y acuerdos que afectan al correcto funcionamiento de la organización.

Existe además un Comité de Dirección, formado por un número de empresas de la asociación representativas de los diferentes subsectores que componen la asociación. Dicho comité es el órgano que traslada las propuestas y sugerencias a la Asamblea General haciendo a su vez un seguimiento de la gestión de la asociación.

Tanto el Comité de Dirección como la propia Asociación, están presididos por la figura del Presidente.

Las empresas que componen el actual Comité de Dirección de AGRAGEX son:

GOIZPER, HEALTHTECH BIO ACTIVES, INGENIERÍA Y MONTAJES MONZÓN, JULIO GIL ÁGUEDA E HIJOS, SISTEMA AZUD, SOLPLAST, TRANSMISIONES LA MAGDALENA.

En AGRAGEX trabajan en la actualidad 6 personas: Jaime Hernani (Director), Juan Bernuy, Aixa Irazola, Naroa Mateos, (Técnicos de Comercio Exterior), Ana Madina (Secretaria de Dirección), Yolanda Peña (Contabilidad).

Memoria Anual

Arrancamos 2022 con la firme creencia de que el Covid-19 iría remitiendo y desapareciendo de nuestras vidas para así volver a lo que la enfermedad nos arrebató, la normalidad. Lo que nada hacía presagiar es que la ansiada normalidad se vería interrumpida por Rusia y su decisión de invadir Ucrania, desatando así una guerra entre ambos países y haciendo que la economía mundial se tambalee. El mundo no era consciente de su dependencia al gas y petróleo ruso, o a los cereales y diversas materias primas estratégicas controladas por Ucrania. El resultado a corto y medio plazo de este conflicto armado ha sido la subida generalizada de los precios y el consiguiente incremento de la inflación en todo occidente, creando así una situación desconocida en los últimos 50 o 60 años.

Hay temas que se asemejan a los vividos en años posteriores a la segunda guerra mundial. Gobernantes de muchos países han demostrado su falta de reacción y su desconocimiento de medidas para frenar la subida sin sentido de productos como el petróleo, el acero, el plástico, la comida, la electricidad o el gas. Dichas subidas están poniendo en jaque la estabilidad económica de occidente que, tras años de esfuerzos constantes, ha conseguido un nivel de vida apto y envidiado por muchos. A pesar de los desastres previamente mencionados, ha sido un año favorable para las exportaciones de las empresas de maquinaria, equipamiento y productos del sector agropecuario español. Es cierto que ha habido algunos altibajos, a veces a trompicones, pero que termina con un crecimiento del 12.5% respecto al año anterior. Aun así, Europa sigue siendo nuestro primer cliente y Francia nuestro primer mercado. Cabe destacar el hecho de que la subida de las materias primas ha obligado a las empresas a revisar sus tarifas en varias ocasiones, pudiendo así distorsionar tanto las subidas de las exportaciones como la facturación. Por ello, sería conveniente prestar más atención a las unidades vendidas que al precio de las mismas.

En cuanto a las actividades realizadas, podemos decir que hemos tenido un ejercicio bastante activo y participativo. A pesar de no estar al nivel de 2019 en cuanto a volumen de actividades, tenemos la firme creencia que en 2023 lo alcanzaremos y que incluso superaremos. Este año 2022 ha sido el año de la EIMA y de la EUROTIER, dos de las ferias internacionales más importantes para nuestras empresas de los subsectores de maquinaria y componente agrícola y equipamiento ganadero, y de salud y nutrición animal. Ambas ferias cumplieron las expectativas de nuestras empresas asociadas que volvieron con varios negocios cerrados. También, asistimos a la GROWTECH, que se ha consolidado como la feria referente para la protección de cultivos en oriente medio y países mediterráneos.

Volvimos a retomar las misiones comerciales y viajamos a países como Arabia Saudita, Jordania, Senegal, Costa de Marfil, Kenia, Uganda, Costa Rica o Guatemala, entre otros. Un año más, nos encargamos de la organización de las XVIII jornadas de compradores extranjeros, que tuvieron lugar en abril en el marco de la FIMA de Zaragoza. También quería resaltar la realización de una infinidad de servicios personalizados repartidos por todo el mundo basados en las necesidades e intereses de nuestros socios.

Para finalizar, quería hacer una mención especial a nuestros socios, ya que son el motor de AGRAGEX y sin ellos la asociación no existiría, y darles las gracias tanto por formar parte de ella como por seguir confiando en nosotros. Asimismo, destacar la labor y la importancia de los empleados de AGRAGEX. Tras todos los ajustes que nos vimos obligados a hacer por el Covid-19, estamos encaminados a retomar la senda del pasado. Tres personas están siendo formadas para su futura incorporación de forma completa a la plantilla, y de esta manera poder ofrecer el servicio al que teníamos acostumbrados a nuestros socios.

Gracias por la confianza depositada en nosotros, no os defraudaremos.

                                                               

Si desea hacerse socio de Agragex puede enviar su solicitud a:

agragex@agragex.es

Parque Empresarial Ibarrabarri
C/ Iturriondo nº18
Edificio A-1, 1ºC
48940 Leioa, Vizcaya – España.
Tel. (+34) 94 470 65 05

AGRAGEX

Parque Empresarial Ibarrabarri
C/ Iturriondo nº18
Edificio A-1, 1ºC
48940 Leioa, Vizcaya – Espagne.

Tel. (+34) 94 470 65 05
Email: agragex@agragex.es

GROUPE AGEX

AVEC LE SOUTIEN DE